En un paso significativo hacia la protección de los derechos de los creadores y figuras públicas en la era de la inteligencia artificial, YouTube ha expresado oficialmente su apoyo a la propuesta legislativa estadounidense “No Fakes Act”. Esta ley busca establecer protecciones legales frente a la manipulación digital no autorizada de voces e imágenes mediante tecnologías como el deepfake y la clonación de voz por inteligencia artificial.
La plataforma de vídeos más grande del mundo se ha mostrado a favor de un marco normativo que salvaguarde la identidad digital de creadores, artistas, celebridades y personas públicas frente al uso indebido de sistemas avanzados de IA. Con esta postura, YouTube se posiciona firmemente del lado de la transparencia y el consentimiento como pilares fundamentales de la creación digital responsable.
Según detalla YouTube, el auge de la inteligencia artificial generativa ha traído consigo importantes oportunidades, pero también riesgos notables, especialmente en lo que respecta a la suplantación. A través de herramientas de clonación de voz o generación de vídeos falsificados, usuarios malintencionados pueden replicar fielmente la imagen o voz de una persona sin su aprobación, una práctica que este proyecto de ley busca regular.
Desde su perspectiva, la plataforma ya ha tomado iniciativas internas para responder a estos desafíos, como la implementación de políticas relacionadas con contenido alterado digitalmente y el etiquetado de vídeos generados mediante IA. No obstante, considera que una regulación federal coherente como la “No Fakes Act” es fundamental para garantizar derechos de imagen y voz en esta nueva era digital.
A medida que avanza el debate en el Congreso de EE. UU., el respaldo de YouTube deja claro que la industria tecnológica reconoce la necesidad de normativas que frenen los usos ilícitos de la IA sin restringir la innovación. La ley proporcionaría además certezas legales tanto a creadores como a plataformas, permitiendo el uso ético y creativo de tecnologías emergentes.
Fuente: YouTube Blog