Pinterest ha lanzado un conjunto de nuevas herramientas con el objetivo de ofrecer a los usuarios mayor control sobre el contenido generado por inteligencia artificial que circula en su plataforma. Esta actualización llega como respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la proliferación de imágenes creadas artificialmente que distorsionan la experiencia original basada en creatividad e inspiración humana.
Etiquetado de contenido generado por IA
Una de las principales novedades es la incorporación de etiquetas que identifican si una imagen ha sido creada o modificada mediante inteligencia artificial. Estas etiquetas aparecerán en la esquina inferior izquierda de las publicaciones y permitirán a los usuarios distinguir rápidamente entre contenido auténtico y generado artificialmente. Pinterest afirma que utilizará tanto los metadatos de las imágenes como algoritmos propios para detectar aquellas que no cuenten con señales evidentes de IA, y los creadores podrán solicitar una revisión en caso de etiquetados erróneos.
Opción para ver menos contenido de IA
La plataforma también introducirá una nueva función que permitirá a los usuarios reducir la cantidad de contenido generado por IA en su feed. Esta opción estará disponible inicialmente en categorías como arte, belleza o diseño, y se ampliará gradualmente a más secciones. Con ello, Pinterest busca mantener su carácter inspiracional sin verse invadido por imágenes automatizadas o carentes de autenticidad.
Estas herramientas representan un paso clave hacia una internet más transparente y controlada. Para una empresa, la implementación de filtros o etiquetas similares puede convertirse en una ventaja competitiva, al permitir mantener la confianza de los usuarios y proteger la integridad visual de su marca.
Fuente: Pinterest Newsroom