Ultimas Noticias

Herramientas IA, Noticias destacadas, Todas, Ultimas Noticias

Grok Code Fast 1: IA rápida y económica para programadores

Nueva herramienta de xAI: codificación autónoma rápida y asequible

xAI ha lanzado Grok Code Fast 1, un modelo de inteligencia artificial especializado en programación rápida y económica, que ya está disponible gratis temporalmente en plataformas como GitHub Copilot, Cursor y otras. Este modelo destaca por su velocidad de procesamiento (190 tokens por segundo y una tasa de acierto en caché superior al 90%), convirtiéndose en una herramienta ideal para desarrolladores que buscan eficiencia en tareas iterativas y complejas.

Herramientas IA, Noticias destacadas, Todas, Ultimas Noticias

Cosmos de NVIDIA mejora el rendimiento en inteligencia artificial

NVIDIA revoluciona el razonamiento de IA con Cosmos

Enseñando sentido común a la IA
NVIDIA ha dado un paso clave en el desarrollo de inteligencia artificial dotando a sus modelos de sentido común físico, algo que los humanos poseen de forma innata, pero que las IA deben aprender. Para ello, han creado pruebas específicas que instruyen sobre las limitaciones y reglas del mundo físico, esenciales para que sistemas como robots y vehículos autónomos puedan operar con seguridad y precisión en entornos reales.

Herramientas IA, Noticias destacadas, Todas, Ultimas Noticias

Así funciona la IA en vídeo en tiempo real de YouTube

YouTube ha desarrollado una tecnología de inteligencia artificial generativa en tiempo real que funciona directamente en dispositivos móviles, ofreciendo efectos visuales en la cámara mientras los creadores graban en Shorts. Esta innovación se basa en un proceso llamado «knowledge distillation» que convierte un modelo grande y complejo, llamado «teacher», en un modelo pequeño, rápido y eficiente, el «student», capaz de ejecutarse en el móvil. Así, se pueden aplicar efectos como estilos de dibujo animado o expresiones faciales sin retrasos perceptibles.

Herramientas IA, Noticias destacadas, Todas, Ultimas Noticias

Televisores Samsung 2025 incorporan Microsoft Copilot como asistente AI

Evitar la apariencia de conciencia
Copilot llega a las Smart TV y monitores Samsung 2025
Copilot de Microsoft aterriza en los televisores y monitores Samsung, redefiniendo cómo interactuamos con estos dispositivos gracias a una interfaz de voz y un personaje animado que muestra tarjetas visuales muy útiles. Este asistente inteligente facilita el acceso y navegación por contenidos de entretenimiento y responde a consultas cotidianas con naturalidad y personalización.

Herramientas IA, Noticias destacadas, Todas, Ultimas Noticias

Diseñar IA como herramienta, no como persona

Evitar la apariencia de conciencia
El desarrollo de la inteligencia artificial ha avanzado rápidamente, pero muchas soluciones tienden a simular comportamientos humanos, generando confusión sobre su verdadera naturaleza. Expertos advierten que la IA jamás debe aparentar tener emociones, intenciones propias o conciencia, ya que esto puede crear falsas expectativas y generar preocupaciones éticas innecesarias.

Herramientas IA, Noticias destacadas, Todas, Ultimas Noticias

Google mide el impacto ambiental de la inteligencia artificial

¿Cuánta energía consume la IA de Google? La compañía ha publicado una metodología detallada para calcular el impacto energético, de emisiones y agua del uso de Gemini, su modelo de IA. Según sus estimaciones, una consulta de texto típica en Gemini Apps utiliza solo 0,24 Wh de energía, genera 0,03 gramos de CO2 equivalente y consume 0,26 mililitros de agua, cifras muy inferiores a las estimaciones públicas habituales y equivalentes a ver menos de nueve segundos de televisión. Este impacto medioambiental se ha reducido drásticamente en el último año gracias a mejoras de eficiencia, permitiendo una caída de 33x en el consumo energético y 44x en la huella de carbono por consulta.

Herramientas IA, Noticias destacadas, Todas, Ultimas Noticias

Agentes de IA seguros y escalables: la apuesta de AWS

AWS impulsa la adopción de sistemas de agentes de IA en producción a gran escala y describe cuatro principios clave para lograrlo: agilidad, fundamentos sólidos, modelo y datos propios, y soluciones transformadoras. El primero, agilidad, pone énfasis en arquitecturas abiertas y flexibles para que las organizaciones adapten sus agentes de IA de forma rápida y segura. El segundo principio, fundamentos sólidos, se traduce en Amazon Bedrock AgentCore, un conjunto de servicios que permite desplegar y operar agentes avanzados con seguridad y fiabilidad de nivel empresarial, integrándose con marcos open source y cualquier modelo, facilitando la transición del experimento a la producción real.

Scroll al inicio