Formación gratuita en IA con Samsung, UPV y UMA
Samsung ha anunciado una nueva convocatoria de su programa educativo gratuito en inteligencia artificial (IA) a través de Samsung Innovation […]
Samsung ha anunciado una nueva convocatoria de su programa educativo gratuito en inteligencia artificial (IA) a través de Samsung Innovation […]
Durante un mes completo, una inteligencia artificial fue la encargada de escribir íntegramente todos los contenidos del periódico italiano Il Foglio. Desde editoriales hasta columnas y análisis políticos, la IA participó en cada aspecto de la redacción, imitando con notable precisión el estilo característico del medio. Esta inédita experiencia no solo sorprendió por los resultados obtenidos, sino también por el mensaje final lanzado por la propia IA: “El futuro pertenecerá a los periodistas humanos”.
En los últimos años, la inteligencia artificial se ha convertido en uno de los sectores más atractivos tanto para los innovadores como para los inversores. Aunque el entusiasmo por esta tecnología es alto, algunos valores relacionados con la IA tienen un potencial de crecimiento que va mucho más allá del revuelo mediático. Dos compañías, en particular, destacan por sus sólidos fundamentos y su proyección a largo plazo: Nvidia y Palantir.
El futuro del trabajo del conocimiento está siendo transformado de manera radical por la inteligencia artificial, y uno de los protagonistas en esta evolución es Microsoft Research. Durante la conferencia CHI 2024, el equipo presentó avances clave que apuntan a cómo la IA puede enriquecer, potenciar y redefinir el trabajo intelectual. Lo que antes se centraba en automatizar tareas repetitivas, ahora gira en torno a extender las capacidades cognitivas de las personas.
Google ha dado un paso más en el avance de la inteligencia artificial con el lanzamiento de su nuevo modelo
OpenAI ha dado un paso más en la evolución de la inteligencia artificial con el anuncio de sus nuevos modelos
Santander se convierte en pionera al incorporar robots con inteligencia artificial para la limpieza de sus playas. Esta innovadora iniciativa busca reforzar el compromiso medioambiental del Ayuntamiento, combinando sostenibilidad y tecnología de vanguardia. Los nuevos dispositivos, conocidos como BeBot y PixieDrone, comenzarán a operar este verano en las zonas más frecuentadas del litoral santanderino.
Garanti BBVA, la filial turca del grupo BBVA, ha dado un paso más en el ámbito de la inteligencia artificial al actualizar su asistente virtual UGI (Universal Global Interface) mediante la incorporación de tecnología de IA generativa. Gracias a esta innovación, UGI ahora es capaz de ofrecer respuestas más precisas, fluidas y naturales, mejorando significativamente la experiencia del cliente en sus canales digitales.
Euskadi se posiciona a la vanguardia europea en la regulación y el uso transparente de la inteligencia artificial en el ámbito público. Así lo ha demostrado con la reciente presentación del Marco de Gobernanza de la Inteligencia Artificial en el Sector Público Vasco, una iniciativa pionera que establece criterios éticos, legales y técnicos para el desarrollo y empleo de estas tecnologías en las administraciones.
En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial, Anthropic continúa posicionándose como una de las compañías líderes en la investigación centrada en la seguridad de los sistemas de IA. Su enfoque no solo gira en torno a crear modelos más potentes, sino también en garantizar que estos modelos funcionen de forma predecible, alineada con los valores humanos y segura en su implementación a gran escala.