Google AI Ultra lo mejor de Google AI en una sola suscripción
Google ha anunciado la llegada de Gemini Advanced con IA Ultra, una expansión que marca un nuevo capítulo para los […]
Google ha anunciado la llegada de Gemini Advanced con IA Ultra, una expansión que marca un nuevo capítulo para los […]
Google ha presentado oficialmente NotebookLM para los dispositivos móviles, una innovadora aplicación de inteligencia artificial diseñada para transformar la forma en que tomamos notas, analizamos contenido y organizamos información. Esta herramienta, ahora disponible como app en Android e iOS y vía web, combina la potencia de la IA con la simplicidad de una libreta digital interactiva.
La inteligencia artificial continúa redefiniendo los límites de lo posible en el mundo digital, y uno de los avances más impactantes en el terreno del desarrollo de software lo representa OpenAI Codex. Este innovador sistema de IA, creado por los mismos desarrolladores de GPT-3, está diseñado para comprender el lenguaje humano y convertirlo en código, transformando radicalmente la manera en que los programadores y no programadores interactúan con la tecnología.
Google ha anunciado una serie de innovaciones en accesibilidad impulsadas por inteligencia artificial para Android y Chrome, coincidiendo con el Día Mundial de Concienciación sobre la Accesibilidad (GAAD) 2025. El gran protagonista es Gemini, el avanzado modelo de IA de Google, que ahora se integra aún más en el ecosistema Android para transformar la experiencia de usuarios con discapacidad visual y auditiva.
DeepMind ha dado un paso más en la evolución de la inteligencia artificial con la presentación de AlphaEvolve, un revolucionario agente de codificación que utiliza la potencia de Gemini, su modelo de lenguaje más avanzado, para diseñar y optimizar algoritmos complejos. Esta nueva herramienta no solo automatiza el desarrollo de soluciones algorítmicas, sino que también propone enfoques innovadores que rivalizan con los mejores diseños creados por seres humanos.
Los agentes de inteligencia artificial están evolucionando rápidamente para tomar decisiones más inteligentes gracias a nuevas capacidades de razonamiento. Hasta hace poco, los sistemas de IA se limitaban a identificar patrones y ejecutar tareas específicas sin una verdadera comprensión del contexto. Sin embargo, con los últimos avances en modelos de lenguaje y algoritmos más sofisticados, los investigadores están desarrollando agentes capaces de razonar y adaptarse a situaciones complejas de manera más parecida a los humanos.
Microsoft ha vuelto a marcar la pauta en el sector tecnológico al demostrar cómo la inteligencia artificial puede transformar profundamente el proceso de investigación corporativa. En su reciente publicación, la compañía nos ofrece una visión sobre cómo se está convirtiendo en su propio “Cliente Cero”, utilizando sus herramientas de IA de forma interna para probar y perfeccionar soluciones antes de ponerlas a disposición del mercado.
La inteligencia artificial continúa transformando el acceso al conocimiento, y la última alianza entre Perplexity y el gigante editorial Wiley es un claro ejemplo de ello. Esta colaboración tiene como objetivo revolucionar la forma en que estudiantes, investigadores y docentes encuentran y exploran contenido educativo en línea a través de soluciones basadas en IA.
Amazon continúa liderando la innovación en logística con la introducción de nuevos robots diseñados para optimizar las operaciones en sus estaciones de reparto. La compañía ha comenzado a implementar varios sistemas robóticos que no solo aumentan la eficiencia de los procesos, sino que también mejoran las condiciones laborales de los empleados.
OpenAI está afianzando su compromiso con el desarrollo responsable de la inteligencia artificial mediante una estrecha colaboración con gobiernos y líderes de todo el mundo. A medida que la IA avanza rápidamente y se convierte en una tecnología fundamental para el desarrollo económico y social, la compañía ha reconocido la necesidad urgente de trabajar conjuntamente con los responsables públicos para garantizar que su implementación sea beneficiosa, equitativa y segura.