5 funciones nuevas de Spotify que deberías probar ya
Spotify sigue sorprendiendo a sus usuarios con innovaciones pensadas para personalizar aún más la experiencia musical. Aquí te contamos las cinco funciones más recientes que no puedes dejar pasar.
Spotify sigue sorprendiendo a sus usuarios con innovaciones pensadas para personalizar aún más la experiencia musical. Aquí te contamos las cinco funciones más recientes que no puedes dejar pasar.
Google ha anunciado Gemini Enterprise, su nueva puerta de entrada para la inteligencia artificial en el entorno empresarial. Esta solución va mucho más allá de los chatbots tradicionales, pues brinda una plataforma conversacional integral que integra datos, herramientas y personal de la empresa en un entorno seguro, optimizando cualquier flujo de trabajo. Con Gemini Enterprise, cada empleado puede interactuar con documentos, datos y aplicaciones empresariales, desplegar agentes de IA personalizados o utilizar agentes predefinidos, todo ello basado en la información y contexto laboral específico.
IBM TechXchange 2025 ha desvelado las últimas innovaciones en inteligencia artificial para empresas, centrando su apuesta en la facilidad para despliegue y seguridad. Uno de los grandes anuncios ha sido AgentOps para watsonx Orchestrate, que actúa como el “control de tráfico aéreo” para sistemas autónomos, permitiendo una observabilidad activa y mejorando ciclos de prueba y producción. Las capacidades de Agentic Workflows y el integrador visual Langflow impulsan la colaboración y adaptabilidad en los equipos de desarrollo, orientando la inteligencia artificial a entornos productivos y reales.
Google revoluciona la seguridad del software con CodeMender, un agente autónomo potenciado por inteligencia artificial que facilita la detección y corrección de vulnerabilidades en el código fuente. La seguridad del software es un reto esencial, con un alto coste de fallos tanto en reputación como en recursos para las empresas.
IA en acción: transformar ambiciones en resultados
La inteligencia artificial (IA) representa una oportunidad revolucionaria para Europa, comparable a grandes avances tecnológicos como la aparición del microscopio o la energía del vapor. Su potencial para fomentar el progreso científico, económico y geopolítico es inmenso, capaz de impulsar el PIB europeo en más de 1,2 billones de euros y desbloquear otros 450.000 millones con innovación acelerada.
Samsung y SK han anunciado una alianza estratégica con OpenAI dentro de la iniciativa Stargate, cuyo objetivo es potenciar la infraestructura global de inteligencia artificial, tanto a nivel mundial como específicamente en Corea del Sur. Este acuerdo se formalizó tras una reunión clave entre altos directivos de Samsung, SK, OpenAI y el propio presidente de Corea del Sur.
La inteligencia artificial está marcando un antes y un después en la defensa del mundo digital, con sistemas cada vez más capaces y relevantes para la ciberseguridad. Los modelos avanzados, como Claude Sonnet 4.5, ya superan a sus predecesores en la detección y corrección de vulnerabilidades en código y sistemas desplegados, implicando una mejora tangible para los equipos defensores.
La inteligencia artificial está revolucionando el sector financiero al invertir el modelo de negocio tradicional de la banca y provocar un cambio estratégico sin precedentes. Según el informe de IBM, en 2024 solo el 8% de los bancos aplicaban la IA generativa de manera sistemática, mientras que el 78% la usaba de forma táctica. Hoy, la tendencia se desplaza hacia estrategias empresariales integradas que permiten mejorar la eficiencia operativa, la experiencia del cliente y la modernización de la infraestructura tecnológica, incluyendo la incorporación de IA agéntica y sistemas automatizados de alto valor para servicios y asesoría a clientes premium y PYMEs.
Autonomía avanzada: mejoras en Claude Code
Sora 2 revoluciona la creación de vídeos con inteligencia artificial avanzada, marcando un salto significativo respecto a modelos anteriores. Su principal logro es la precisión física y realismo en la generación, permitiendo escenas antes imposibles, como rutinas de gimnasia olímpica o movimientos animales que respetan las leyes de la física. Ahora, los errores que comete el modelo se asemejan más a los fallos naturales de los agentes que simula, en lugar de distorsiones poco realistas en los objetos.
Autonomía avanzada: mejoras en Claude Code
Amazon presenta sus nuevos altavoces Echo, más avanzados y potentes, diseñados específicamente para Alexa+. Destacan cuatro modelos: Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8 y Echo Show 11, todos con procesadores AZ3 y AZ3 Pro, capaces de potenciar la interacción conversacional y la personalización gracias a la IA generativa y la plataforma Omnisense, que integra diferentes sensores y, en los modelos Show, una cámara de 13 MP para identificar usuarios y adaptar la experiencia.