OpenAI ha presentado ChatGPT Atlas, un innovador navegador con inteligencia artificial integrada que redefine la experiencia web al incorporar ChatGPT directamente en su núcleo. Con Atlas, la navegación se convierte en una experiencia interactiva e inteligente, donde el asistente AI comprende el contexto del usuario y ejecuta tareas sin necesidad de cambiar de pestaña o copiar y pegar contenidos.
Entre sus características más innovadoras se encuentra el sistema de memorias del navegador, que permite al usuario conservar el contexto de las páginas visitadas para ofrecer respuestas más precisas y personalizadas. Estas memorias son opcionales, totalmente privadas y pueden activarse, archivarse o eliminarse en cualquier momento desde la configuración.
Otra de las funciones destacadas es el modo agente, una herramienta capaz de realizar acciones automatizadas dentro del propio navegador. Desde planificar una cena y hacer la compra online, hasta generar informes o analizar contenidos empresariales, el usuario puede delegar tareas complejas al asistente de ChatGPT sin abandonar la página en la que trabaja. Este modo, que actualmente está en fase previa para usuarios Plus, Pro y Business, incluye controles de seguridad avanzados para proteger la privacidad y los datos personales.
ChatGPT Atlas ya está disponible para macOS y pronto llegará a Windows, iOS y Android. Este lanzamiento marca un paso decisivo hacia una nueva era en la que los navegadores se transforman en asistentes personales inteligentes, agilizando el flujo de trabajo y permitiendo centrarse en lo realmente importante.
Para las empresas, adoptar Atlas podría suponer una ventaja competitiva: integrar tareas, automatizar procesos de investigación o atención al cliente y mejorar la productividad con un asistente que aprende del contexto corporativo. Una herramienta que convierte la navegación tradicional en una experiencia proactiva y eficiente.
Fuente: OpenAI News




