Google ha dado un paso importante en el desarrollo de inteligencia artificial al presentar cómo ha diseñado Gemini, su modelo de IA avanzada específicamente orientado a la robótica. Este avance demuestra el esfuerzo de la compañía por dotar a las máquinas de capacidad para razonar y actuar en espacios físicos con un comportamiento más humano y flexible.
El equipo de DeepMind y Google Research ha trabajado durante años en hacer que los modelos de lenguaje multimodal sean más eficaces en tareas del mundo real. Gemini se distingue de versiones anteriores al poder interpretar comandos de lenguaje natural y convertirlos en acciones complejas, lo que permite a los robots realizar tareas domésticas u operativas sin necesidad de ser reprogramados para cada situación particular.
En lugar de entrenar desde cero a modelos robóticos con enormes cantidades de datos específicos, los ingenieros de Google diseñaron una solución que combina Gemini con un sistema adaptativo capaz de observar ejemplos y aprender rápidamente nuevas tareas. Este enfoque reduce significativamente el tiempo de entrenamiento y mejora la capacidad de adaptación del robot. Además, Gemini puede ofrecer sugerencias verbales u orientaciones visuales a los brazos robóticos, ayudando a comprender mejor los contextos y ejecutando las tareas con mayor precisión.
Una de las claves del éxito ha sido la integración de Gemini 1.5, la versión mejorada que permite procesar vídeos, imágenes y textos a gran escala. Esta capacidad multimodal le permite al robot no solo escuchar y ver, sino también interpretar detalladamente sus entornos. El resultado ha sido un salto notable en la eficiencia, al lograr que los robots completen nuevas tareas hasta un 90% más rápido que con modelos anteriores.
Gracias a estos avances, Google está más cerca de lograr una interacción fluida entre humanos y robots, abriendo paso a una nueva era donde la IA puede asumir roles más útiles y versátiles dentro de entornos humanos reales.
Fuente: Google Blog